top of page
IMG-20190815-WA0021.jpg

Gabriela Rodríguez Rial

Adjunta

Teóricos: lunes

Soy politóloga (UBA), Magíster en Sociología de la Cultura (UNSAM), Dra. en Ciencias Sociales (UBA) y Dra. en Filosofía (Paris 8). Trabajo como Investigadora Independiente del CONICET y del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Me especializó en Teoría Política. Doy clase de grado y posgrado en la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Además de artículos en revistas académicas y capítulos, tengo tres libros propios publicados: Entre la iracundia y el desacuerdo el difícil escenario político Argentino (EUDEBA 2015), República y republicanismo (Miño y Dávila 2016) y Hobbes el Hereje (EUDEBA 2018). Antes de dedicarme full time a la investigación y docencia, trabajé en gestión local (Plan Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires) y nacional (Administración Pública) Desde 2009 soy co-directora de la Revista Argentina de Ciencia Política (EUDEBA)

Eugenia-Mattei (2).jpg

Eugenia Mattei Pawliw

Jefa de trabajos prácticos

Prácticos: lunes

Soy politóloga (UBA), Magíster en Ciencia Política (IDAES-UNSAM) y Dra. en Ciencias Sociales (FSOC-UBA). Asimismo, trabajo como  Investigadora Asistente del CONICET y del IIGG. Como formación posdoctoral, realicé estancias de investigación en L’ Università degli Studi Carlo Bo (Italia) y en la Universidad de Sevilla (España). Mis actuales líneas de investigación giran en torno a dos aspectos: el estudio de la noción de instituciones en la obra de Nicolás Maquiavelo y su vínculo con el pensamiento republicano y la presencia de las pasiones en la construcción del vínculo político en la teoría política de la temprana modernidad. He publicado artículos en revistas científicas internacionales y capítulos de libros. Me encuentro escribiendo mi primer libro en coautoría con Gabriela Rodríguez Rial sobre Maquiavelo, la cosmología y las pasiones políticas.

Screenshot_20200418-141041.jpg

Ricardo Tomás Ferreyra

Auxiliar docente

Prácticos: jueves

Soy licenciado en Ciencia Política (UBA) He terminado mis estudios de maestría en Sociología de la Cultura (IDAES-UNSAM) y actualmente me encuentro escribiendo la tesis sobre la dimensión politica de Émile Durkheim. Desde el año 2013 soy docente también en la Universidad Nacional de Avellaneda y desde el año 2017 soy JTP en un seminario optativo del último año de la carrera de Ciencia Política (UBA). Soy secretario de redacción de la Revista Argentina en Ciencia Política dirigida por el Prof. Julio Pinto. 

foto cv.jpg

Octavio Majul

Auxiliar docente

Prácticos: miércoles

Soy licenciado en Ciencia Política (UBA) y Magister en Teoría Política y Social por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Actualmente, tengo una beca doctoral de CONICET. Mis investigaciones giran alrededor del cruce entre teoría política y teoría económica, en especial la obra de Max Weber.

000026380013.jpg

Mirna Lucaccini

Auxiliar docente
Prácticos: miércoles

Soy politóloga (UBA) y Maestranda en Teoría Política y Social por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Tengo una beca doctoral del CONICET. Mis líneas de investigación giran en torno a la articulación entre la crueldad, la violencia y la política. Así como también el lugar que tienen los afectos aquí. 

matias rey.jpg

Matías Rey
auxiliar docente-lunes

Soy Licenciado en Ciencia Política (UBA), Profesor en Docencia Superior (UTN) y Diploma Superior en Enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia (FLACSO). Trabajo como docente de diversas materias de Ciencias Sociales en nivel secundario (jóvenes y adultos) y universitario.

©2019 by Fundamentos de Ciencia Política- Cátedra Rodríguez Rial. Proudly created with Wix.com

bottom of page